Índice de contenidos
¿Cuál es la mejor losa para construir una casa en Guadalajara? Mejores tips en 2022
Accede aquí, y conoce los mejores consejos de arquitectos para averiguar qué tipo de losa es la más eficiente y económica para construir tu casa soñada en el primer intento y no gastar demás

¿Sabías que la losa de una casa garantiza el sostén de tu familia y patrimonio?, en efecto, esto da una idea de la importancia de esta estructura en la construcción de cualquier edificación. Al mismo tiempo, aporta simetría y delinea la nueva infraestructura.
De tal manera, que más allá de buscar una casa bonita y con estilo, debes asegurar unos cimientos sólidos, que garanticen el desarrollo de las actividades domésticas y el equipamiento del nuevo hogar de manera segura. La losa aporta la necesaria estabilidad y soporte, recibe de forma directa toda la carga sobre ella.
Dicho esto, te invitamos a revisar de la mano de profesionales del sector, para que elijas el tipo de losa que necesitas para construir la casa de tus sueños en Guadalajara. ¡Manos a la obra!
¿Qué es una losa?
La losa en el campo de la ingeniería y arquitectura, se define como el elemento estructural básico de todo proyecto de construcción civil o edificación arquitectónico. Se usa para establecer una superficie plana, sea para pisos, entrepisos o que sirva de techo para una construcción.
Las losas en general, se apoyan de manera constante sobre un determinado suelo, bases, vigas, etc. Los tipos de losa se pueden dividir en hormigón armado o acero estructural, muros de porte, entre otros. Hoy gracias a los avances tecnológicos, se pueden desarrollar proyectos de construcción ambiciosos con total seguridad.
La losa tiene una importancia meridiana, ya que será esta estructura quien recibirá directamente la carga de manera perpendicular a su plano, lo que indicará sus características y comportamiento en la construcción de una casa u edificación. Por tanto, más allá de sus tipos, debes adoptar la que convenga a tu diseño, gusto personal, presupuesto y sobre todo, que sea segura.
¿Cuál es tu decisión?: construir tu casa en un terreno o intervenir una construcción previa
Indistamente de la decisión que desees tomar sobre tu proyecto constructivo, sea construir en un terreno o intervenir una casa para hacer otra planta, etc, es necesario contar con la losa ideal, y mejor aún, la que necesita tu proyecto.
En esta importante tarea nada mejor que contar con una mano amiga y experta para que te oriente en el tipo de losa que necesitas para hacer una casa sólida y segura. Y este es nuestro propósito, darte todas las herramientas para que tu decisión sea la correcta.
¿Cuál es la mejor losa?: elige la ideal para tu casa en los siguientes 5 tipos de losas
Como bien se señaló, la función primordial de las losas es ofrecer una superficie plana, equilibrada y útil. Cuyo concepto constructivo ha permanecido casi inalterable desde tiempos remotos en diversos tipos de infraestructuras.
Incluso, se evidencian losas tan antiguas como la cultura beduina de Nabatea, Siria, que datan de 6.500 a.C; así como en el Imperio Romano, con sus losas de concreto en edificios, acueductos y caminos que todavía hoy están en pie.
Esto pone de manifiesto su importancia para el sostenimiento y durabilidad de las losas para casa y su valor en construcción. Pues, además de dividir espacios horizontales y verticales en distintos niveles; proveen equilibrio a las construcciones, siendo la base que sostiene a las personas y todo dentro de cualquier edificación. Por lo tanto, es vital al momento de decidir construir una casa.
Losas de concreto o macizas
Las losas de concreto son un compuesto de cemento, arena y gravilla para conseguir la solidez y rigidez de los soportes de la edificación. Aunque generalmente no es visible, ya que queda oculto debajo de la propia losa o ahogado como suele conocerse.
Adicionalmente, estos soportes tienen acero para sostener los muros, paredes y todo el peso que se agregue a la edificación. En función de la carga que recibirá la construcción, deberá ser más delgada o gruesa.
Este tipo de estructura sólida es valorada por los constructores como las losas más resistentes, ya que sus cargas se distribuyen uniformemente, y reciben todos los elementos de flexión.
-
Peralte
Se refiere a la densidad de la losa, donde se debe tener presente su colocación o siembra al momento de verter el cemento, arena y demás conglomerados en el molde o cimbra en todos los laterales u horizontes.
Este tipo de procedimiento es producto de un cálculo aritmético que determina la separación que debe tener cada varilla, cabilla, tubo, etc; cuyo grosor también dependerá del cálculo estructural requerido.
-
Cimbra
La cimbra por su parte, se refiere a las 4 fundaciones básicas de sostén, por ende, soportará toda la carga de la casa. Corresponde por tanto, al espacio libre entre cada pilote o columna vertical. Por ejemplo, en una habitación de 5 x 5 mts, entre cada muro o pared, existe un espacio libre externo, aunque debajo del piso o contrapiso tiene soportes y/o losas.
Losa de lámina acanalada de acero o losacero
Se trata de un tipo de losa en acero estructural galvanizado, se consideran las losas más ligeras, versátiles, sólidas y seguras, además de estar disponibles en alturas y grosor variables, así como su formato tipo trapecio. Suelen ocuparse para entrepisos y techos.
Se complementan con una malla electrosoldada y concreto para mayor solidez de su estructura. Para muchos constructores es la mejor losa para casa, no obstante, en cada caso vale la pena analizar las distintas opciones, porque no siempre es la decisión más conveniente.
Losa de vigueta y bovedilla
La losa de vigueta y bovedilla, se trata de una estructura prefabricada de concreto y acero, aporta mayor estética visual, además, se puede solicitar al fabricante una losa de determinado tamaño, lista para instalar en la obra en construcción. Es económica y de fácil montaje.
En este caso, se ensambla la estructura de acero a base de varillas con el objeto de hacer la cadena de cerramiento, donde se empotran también las viguetas. Luego se colocan dichas viguetas en el claro corto para que queden empotradas en todo el armado de acero, donde después se verterá la mezcla compuesta.
Losas nervadas
En cuanto a las losas nervadas, estas se componen de vigas UNI o bidireccionales cuyo objetivo es aportar mayor espacio para luego poder colocar los bloques huecos o poliestireno. Son ampliamente recomendadas, aunque este tipo de losa suele aplicar en obras prefabricadas.
Similar al concreto, la losa nervada posee un soporte estructural fuerte y resistente. Sus vigas longitudinales y transversales en forma de nervios, permiten un trabajo conjunto para mayor soporte; aunque su uso es en estructuras desequilibradas, que buscan una fuerza superior. Suponen una alternativa más económica y mejor acabado.
Losa de placa fácil
También conocida como losa aligerada, corresponde a un sistema que pese a su ligereza, es altamente resistente, compuesto de piezas de arcilla denominadas bloquelones. Su uso es más idóneo para techos o agregados a viviendas, esta losa contiene 4 materiales: perfíl metálico, bloquelon, malla electrosoldada y concreto.
Es de fácil acceso, sencillo y rápido de montar, además de no requerir de herramientas o equipos especiales para su instalación.
Tipos de losas: sigue los siguientes tips de expertos para que tu casa sea una fortaleza
Teniendo claro que la losa representa uno de los elementos vitales en toda construcción, es necesario analizar y acudir a un ingeniero estructural o arquitecto para que previamente analicen su diseño y mejor opción. Pues, un error puede conllevar a daños materiales, y peor aún, pérdidas humanas.
De tal forma, que para construir una casa hay que analizar detenidamente todos los factores relevantes para elegir el tipo de losa que se requiere según el tipo de estructura, tiempos de entrega, presupuesto, peso a soportar, calidad del suelo o superficie donde se construirá y el tamaño de la nueva vivienda.

Losa maciza: ¿Es lo que necesitas?
Su nombre deriva de la cubierta de concreto armado con acero; tiene un lado transversal/rectangular de relleno y de grosor escaso. La losa maciza puede cubrir un área importante del piso con diversos espesores; gracias al acero puede soportar más peso que el resto de losas.
-
¿Puedo usar la losa maciza para mi casa?
Si, de hecho la losa maciza se usa ampliamente en la construcción de viviendas; ideal para claros o distancias cortas, puesto que de ser muy grandes su tendencia es a colgarse. Si es el caso, conviene usar otro tipo de losa, como la reticular.
-
¿Cómo colocar la losa maciza?
Las losas macizas tienen un comportamiento atendiendo a su forma de apoyo:
- Armadas en una dirección: si la losa tiene apoyo en 2 polos opuestos, el acero principal se ubica perpendicular a la orientación de dichos apoyos.
- Armada en dos direcciones: mientras que si el apoyo es de 4 lados, se colocan las barras principales en los 2 sentidos ortogonales. Están indicadas cuando hay muros en los 4 costados.
Dado su fortaleza, se suelen colocar losas macizas en espacios más pequeños, para soportar tanques de agua o estructuras pesadas. Además, su armado es simple, sólo requiere un encofre en madera plana, distribuir el acero de refuerzo uniformemente a lo ancho de la losa y vaciar el concreto.
|

¡CONTÁCTANOS!
¡Respondemos tus preguntas muy pronto!
Losa nervada: ideal si vas a construir una casa de varios pisos en la ciudad
Por su parte, la losa nervada obedece a un tipo de cimentación armada con vigas longitudinales y transversales en forma de nervios que aportan mayor rigidez al enlazarse a los cimientos de los pilares de la edificación. Su uso es más industrial, ya que suele aplicarse en edificios.
Por tal razón, este tipo de losas están diseñadas para estructuras de cargas que están desequilibradas, y sus vigas de unión a los pilares se calculan como zapatas sin cortes en ambas direcciones.
|
Losa reticulada en 2 direcciones: ¿Hace frío o calor?
Este tipo de losa se compone de pequeñas vigas en 2 sentidos o bidireccionales, a lo que debe su nombre, estas se entrecruzan y forman una retícula o entramado. Actualmente, es mucho más ligera, gracias a los bloques de espuma de poliestireno, conocidos como casetones. Ideal para zonas muy calurosas, donde el concreto suele agrietarse por el calor.
Las citadas vigas o nervaduras de concreto reforzado, y su capa de compresión sobre la losa, tiene como objetivo absorber y distribuir la fuerza a lo largo de la losa, donde su capa se refuerza con malla electro soldada, a fin de prevenir agrietamientos al dilatarse, así como evitar la contracción del concreto debido a los cambios de temperatura.
|
Losa aligerada: conveniente en utilidad y precio/calidad
La losa aligerada, se usa especialmente para piso/techo en hormigón (a base de piedra picada, arena, agua y refuerzo de acero). Generalmente, se aligera su peso con ladrillos huecos. Indicada para techos y entrepisos de viviendas o edificaciones, esta losa tiene una preferencia especial en la construcción de casas por su versatilidad.
|
Efectivamente, las losas aligeradas basadas en vigueta y bovedilla tiene la ventaja de ser auto soportables, significa que elimina la cimbra de contacto, sólo necesita un apuntalamiento en el centro de los claros. Por ello también son más baratas y sencillas de colocar con relación a la losa reticular y la maciza, ideales para construcciones con claros pequeños, como una casa habitación.
|
Losa de bloquelón o placa fácil: facilita la construcción con total seguridad
El bloquelón, conocido también como placa fácil, está alcanzando gran popularidad en la construcción de viviendas, gracias a la facilidad de su armado. Sus pequeños componentes facilitan su ubicación en sitios que habitualmente son incómodos.
Esta losa apoyada en perfiles metálicos facilita la construcción de entrepisos con mayor rapidez, precisión y sencillez. Su perfil de metal es muy versátil, ofreciendo las siguientes ventajas en todo tipo de construcción:
|
¿Sabes qué es el steel deck y cómo puede ayudarte a construir tu casa?
Se trata de un tipo de losa compuesto por láminas colaborativas popularizada como una de las mejores en el sector de la construcción actualmente, recibe el nombre comercial de metaldeck. Ofrece convenientes prestaciones y ventajas, siendo una excelente opción para acortar el tiempo constructivo.
Es una losa de gran solidez, al ser de acero estructural galvanizado en ambos extremos y prepintado en el área expuesta o su parte inferior.
En términos sencillos, el steel deck o metaldeck se concibe como un novedoso mecanismo para losas de entrepiso, cuya chapilla de acero nervada interna con apoyo de envigado, facilita el llenado de hormigón para completar la losa de una casa o cualquier otra edificación.
Relleno de losas: conoce las nuevas tendencias en materiales de construcción
Los profesionales y expertos en construcción siempre buscan aligerar la carga de la losa. Por ello actualmente es una prioridad reducir el peso de las casas y edificaciones en general, pero sin desestimar todos los factores, como es la estabilidad que debe tener la estructura.
En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías incorporadas al sector de la construcción, destacan las losas prefabricadas, puesto que cuentan con bovedillas compuestas de diversos materiales aligerantes que la hacen perfectas para todo tipo de obra, incluyendo las viviendas.
Dichos materiales en combinación con la vigueta, permiten construir un sistema con extraordinario desempeño estructural, acústico y térmico. En su conjunto, todos estos elementos proveen mayor estabilidad, seguridad y durabilidad, aspectos que busca toda persona cuando decide construir su nuevo hogar.
Poliestireno en losas prefabricadas
Un material de relleno de losas que tiene amplios usos en la construcción de edificaciones, es el poliestireno, un compuesto aligerante que debe cumplir con la normativa vigente aplicable en México. No obstante, las bovedillas de poliestireno no son componentes estructurales per se, siendo fundamental adoptar todas las medidas de seguridad a que haya lugar para su instalación.
Este tipo de losa combina perfectamente materiales y técnicas de construcción, y al mismo tiempo, es un sencillo sistema de montaje, y su uso en la construcción no requiere mano de obra especializada.
¿Por qué la losa de poliestireno es una opción para ti?
El uso de losas prefabricadas actualmente están generalizadas en todo tipo de proyectos constructivos, por sus ventajas asociadas. Para empezar, gracias a sus materiales representan un ahorro considerable en insumos que generalmente requieren otros tipos de losa.
Asimismo, la losa de poliestireno es más económica, ya que al no usar cimbras de madera o metal de contacto en su instalación, disminuye el desperdicio de material, sumado a su rápida ejecución, reduce los costos en mano de obra. En general, los beneficios de la losa prefabricada se pueden resumir:
|
Principales características de las losas de construcción
Las losas se dividen en diversos tipos y clasificación atendiendo a su propósito constructivo, es decir, si será para una casa de habitación o edificación industrial/comercial.
Asimismo, las losas responden a diversos criterios, como la distribución de refuerzos, molde estructural, composición, apoyo y técnica de trabajo. A continuación dejamos una práctica tabla con las principales características de los distintos tipos de losas abordadas en este post:
Tipo/clasificación de losas | Losa por distribución de refuerzo | Losa por composición | Según su apoyo | Según su distribución |
Características de las losas de construcción |
|
|
|
|
||
Losa de hormigón armado o maciza |
|
||||
Losa nervada |
|
||||
Losa reticulada de 2 direcciones |
|
||||
Losa placa fácil o bloquelón |
|
||||
Losa aligerada |
|

